Ing. José Antonio Lavado Landeo
CGEIT, CRISC, Cobit Foundation, Cobit Design & Implementation y Master en Gobierno de TI.
En el pasado, se consideraba la función de las tecnologías de la información (TI) de una organización, como una función meramente de soporte –una función separada y diferenciada del resto del negocio- era una práctica común.
En la década de los 70 y 80
El rol de TI era principalmente enfocado a las operaciones de main frames, basado en un sistema mono marca centralizado y controlado, pero con la aparición de la PC, la integración con redes e internet todo cambió y se hizo más complejo.
En el año 2008
un estudio de Krigsman determinó que el 68% de proyectos de tecnologías de la información fracasaban, debido principalmente a su grado de complejidad.
Un elemento crítico para el éxito y la supervivencia de las organizaciones, es la administración efectiva de la información y de las Tecnologías de la Información relacionadas. En esta sociedad global esta criticidad emerge de:
Un estudio de McKinsey & Company
En un reciente estudio de McKinsey & Company (2021), indica que más de dos tercios de los encuestados dicen que las inversiones en tecnologías de la información aumentaron los ingresos de los flujos existentes y más de la mitad citan la creación de nuevos flujos de ingresos (una nueva línea de productos o un nuevo negocio).
El mismo estudio indica que más de las tres cuartas partes de las iniciativas que sus empresas siguieron, han producido reducciones de costos y mejoras en la experiencia de los empleados, algunas o significativas, según se puede apreciar en la siguiente imagen:

Actualmente, la infraestructura y nuevas aplicaciones de TI abarcan la mayor parte de las líneas y funciones del negocio, siendo que, las empresas dependen cada vez más de las TI para su supervivencia y crecimiento. Por consiguiente existe la necesidad de gobernar y gestionar TI de manera eficaz, eficiente y alineado al negocio. Pero, ¿cómo se puede afrontar este reto estratégico?
Las cuestiones clave son:
- ¿Existe un marco o buenas prácticas para ayudar a los responsables del negocio y de tecnología en su esfuerzo por cambiar el rol de TI y reducir la distancia entre TI y el negocio?
- ¿Se puede definir todos los procesos y las responsabilidades en TI?
- ¿Cómo asegurar la generación de valor a través del uso de las TI?
- ¿Existe un marco de buenas prácticas que recomiende el diseño de los procesos de TI a la medida de las necesidades de cada empresa?
Muchas organizaciones reconocen los beneficios potenciales que la tecnología puede proporcionar. Las organizaciones líderes, sin embargo, también comprenden y administran los riesgos asociados con la implementación de nuevas tecnologías basadas en marcos de buenas prácticas.
Es el marco de buenas prácticas de gobierno y gestión de TI más usado por las organizaciones, que analiza los procesos y las responsabilidades de TI, tiene como principio asegurar la generación de valor con el uso de las TI y la adaptación del sistema de gobierno a las necesidades de cada empresa (proceso de diseño alineado al negocio). Por lo que se recomienda el diseño e implementación del sistema de gobierno basado en COBIT, en las organizaciones para lograr un buen gobierno de TI.